Damián Kirzner
Presidente de New Sock

Con una intensa y variada trayectoria de más de 30 años en cine, radio y televisión, Damián es hoy un pionero en la región y un activo “evangelizador” de los nuevos modelos narrativos.

Director, productor, docente y divulgador de las más recientes novedades del universo inmersivo y transmedia, anticipó, casi sin saberlo, la nueva manera de producir espectáculos incorporando las posibilidades de las nuevas tecnologías  cuando lanzó, en 1999, el formato de Channel 4 (UK) “Wanted”, con el nombre de “Fugitivos” en las pantallas de Telefé/Argentina y Antena 3/España. El entretenimiento, que marcó un hito, se basaba en una “cacería” que realizaba la audiencia utilizando el mapa de la ciudad, con móviles satelitales en vivo y participación del público vía telefónica y en las calles.

Después vendrían otros usos innovadores de la tecnología y el espectáculo, a partir de casos como el de “Personal Stand Up” en 2004 (un ciclo de stand up para celulares, promocionado como el “primer programa de tv para móviles”), el juego inmersivo para móviles con geolocalización en realidad aumentada “Cazadores”, donde una comunidad usa el plano de la ciudad como tablero para perseguirse y jugar en la vida real (un antecedente de “Pokemon Go” e “Ingress”, el contenido fue adquirido por la compañía Norteamericana Berggi), el programa de TV “Hoy es tu día” para Canal 13 de Argentina (un big show con monetización mobile), y “Todos estamos CONECTADOS”, creado para Canal 10 de Uruguay en 2012, un show de TV donde la audiencia generaba el contenido del programa vía webcam desde todo el mundo, que fue anticipatorio a la TV que llegaría a imponerse con el COVID19 por el uso de herramientas livianas de producción audiovisual.

Entre otras distinciones, Damián fue elegido “Young Creative Media Entrepeneur” por el British Council en 2011 y fue Finalista de los EMMY DIGITAL AWARDS por “Todos estamos Conectados” en 2013.

En 2014, creó “Mediamorfosis” el primer Foro dedicado a pensar el futuro de los medios de comunicación y promover la industria transmedia de la región, que lleva 22 ediciones entre Argentina, Brasil, México, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú, México y Colombia.

Damian es Licenciado en Comunicación Social (UBA) y fue el  creador de éxitos en TV como “Sorpresa y media”, “Fugitivos”, “Ardetroya” y productor de ciclos clave de la televisión argentina, como “Juana y sus Hermanas” u “Okupas”. Además, se desempeñó como Gerente Artístico de “Ideas del Sur”, “Promofilm” y de sus propias compañías “Fatto in Casa”, en sociedad con Matías Martin, y “New Sock”, fundada en 2009 en sociedad con Santiago Bilinkis.

También fue un prolífico productor de ficción con directores como Fabián Bielinsky (en el desarrollo de “9 Reinas”), Eliseo Subiela (P. Ej. de “No te mueras sin decirme a donde vas”/1995 y “Despabilate amor”/1996 , Juan Jose Jusid (P.Ej.“Donde estas amor de mi vida, que no te puedo encontrar”/1994, Marcos Carnevale (Prod. General“Chica Cosmica”/1998), Bruno Stagnaro (P. Gral. “Okupas”/1999) y Pablo Fisherman (P.Gral. “Señoras y Señores/1997), entre otros.

Varios de sus productos han recibido el premio Martin Fierro (Sorpresa y media, Señoras y Señores, Okupas, entre otros) y ha recibido la medalla dorada en el New York festival por la serie “Cuatro amigas” (P.Gral./2000)

En 2016 creó el formato audiovisual “Padres e Hijos” que emite LN+ y TVPUBLICA y ya que lleva 3 temporadas.

Entre 2015 y 2017 fue el encargado de acelerar la trasnformación audiovisual y transmedia en el centenario periódico LA NACION de Argentina, donde desarrolló el área desde el ciclo “Conversaciones” hasta el diseño, arquitectura y construcción del Canal de TV LN+ del que fue su primer Gerente de Programación y Contenidos.

Es miembro de la Comisión Directiva de la CAPPA, Cámara Argentina de productoras Pyme Audiovisuales.

Videos de Damian Kirzner

Reel de los trabajos de Damian Kirzner entre 1994 y 2002

Reel FATTO IN CASA, trabajos de la productora de Damian Kirzner y Matías Martin entre 1999 y 2007

Perfil profesional completo

Mediamorfosis